
Aunque el amor a la patria sea una odiosa mentira, desde el exilio (voluntario), a la hora de mirar hacia atrás, la añoranza gana la batalla a la ira. No voy a aturdiros con historias de mi nacimiento, de cómo fue todo ese rollo de mi infancia “y demás puñetas tipo David Copperfield”, ni mucho menos. Me he levantado nostálgico y me han venido a la cabeza imágenes de mi pueblo, de mis correrías (siempre demasiado osadas) extramuros y, ocasionalmente, por la muralla y los fosos, de los “niño, deja de marear la perdiz”, de los monopatines rotos, de las niñas guapas de mi barrio (no porque lo fueran) y de la enorme fuerza de la costumbre, de la vida a la sombra de San Blas, el Carnaval,
Miss conclusiones (o lady-extramuros)
No por mucho caminar te alejas más.
Hombres
“Los hombres de mi tierra
son como rocas:
de pocas palabras,
de muchas pelotas.
sólidos y lentos,
firmes y serenos,
en sus movimientos.
de sus encinares,
hondas las raíces,
hondas en el suelo
y altas las cabezas,
altas y hacia el cielo.
Y como los robles
de sus robledales,
dura la corteza
y por dentro nobles,
nobles y leales.
mitad ganaderos,
hechos a calores,
hielos y aguaceros.
mas no en demasía.
Aman más la tierra
y todo lo que cría.
pero con una vieja
sabiduría
prefieren soledades
a compañías.
Con los caballos
y las mujeres,
sus alegrías
y sus delicias,
rienda y espuelas,
fusta y caricias.
ya te digo,
los hombres de mi tierra,
de Ciudad Rodrigo”.
6 comentarios:
A vueltas con la añoranza..
pero caminando siempre, hacia adelante, sea cual sea el lugar del que venimos..
besos..
Me gusta tu entrada, Lila, no sé por qué. Especialmente esa coplilla tan "salá" y tan políticamente correcta en los tiempos que corren.
Pero te falta la aclaración post post habitual, que lo sepas. Sin acritud. :-P
La patria es un invento...ya lo decía Federico Luppi en Martín(Hache).
Pero es inevitable que nos asalten recuerdos de nuestra infancia, el pueblo, sus gentes, la piruleta roja y las pompas de jabón...=)
Me gustó el post.
Un abrazo añorado un beso recordado.
de vez en cuando es bueno ser consciente
de que aquí,
de que ahora
estamos construyendo
los recuerdos
que descongelaremos en el futuro..
M.Benedetti
Que bello, no?
Pues si te vienes ya nos tomaremos una caña!
bueno pues poco que añadir en el post-post jeje, nada mas que dedicarselo a mi papa que cumplia años este dia el 8 de julio.
angie:claro q si siempre hacia adelante, de hecho nunca compro billetes de ida y vuelta solo de ida.
niña perdida: cierto lo de la patria, supongo q es el sitio donde nacemos y se producen nuestros cambios y situaciones mas importantes, por eso viajar y estar en situaciones nuevas hace que tengas mas de una patria
cristina:hecho lo de esa caña(s) jjeje, cuenta con nosotros para la tercera semana de agosto.
fer:.....jeje
La nostalgia no es mala mientras no empuje.
(comentario compartido con el blog de fer)
Publicar un comentario